"Casi nadie se libra de sufrir alguna desgracia a lo largo de la vida. Según cuantifican varios estudios (...), los habitantes de los países de occidente no abandonan este mundo sin antes haber afrontado, por término medio, dos serias adversidades que pusieron en peligro su integridad física o mental". Relativicemos, pues, nuestras pequeñas y monótonas desgracias cotidianas, tomemos perspectiva y encaremos los problemas, también los retos y reveses profesionales, con la mejor disposición. En esta obra se analiza un recorrido tortuoso pero que es también un camino de esperanza donde se experimenta el cambio, la transformación, la iluminación y la recuperación de la serenidad. Las adversidades, algunas previsibles, algunas insospechadas, ponen a prueba nuestro equilibrio físico y emocional, empezar a verlos como aprendizajes y superarlas es una tarea personal y liberadora.

Luna Llena muestra imágenes de los fenómenos que se producen de manera natural, es decir, sin acción del hombre o de medios artificiales. La naturaleza con su propio bioritmo y sus armoniosos contrastes, un proceso imperecedero de hacer y rehacer la vida, es el producir vida sin interrupción, es nacimiento sin límite, es el carácter natural en el estado más puro donde de forma innata ofrece un espectáculo eterno e impredecible.

p


Imágenes de la actividad geotermal de la naturaleza. Grabado en Nueva Zelanda y acompañado de la música original de Hugo García.

Videoarte. Como en todas las esferas del mundo patriarcal en el que vivimos estamos más que acostumbradas a ver la figura del hombre explorando su mundo y aceptamos la imagen que nos llega através de su sentir, pero, ¿qué hay de la mujer todavía en proceso de apertura, de búsqueda y de conocimiento de si misma y aún más de aceptación de una imagen diferente de la establecida socialmente?.



VideoclipEntre mil dudasinspirado en el disco de Alaska “Arquitectura Efímera”. Dirección artística, dirección de fotografía e interpretación.



Video artístico del Tragasables Murray Molloy.

Fragmento del vídeo colectivo “Piezas Conectadas” de las asociaciones de creadoras escénicas de España, para el festival internacional de teatro Magdalena Project. Barcelona 2007. Coordinación, grabación y edición.